ISS (ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL)
Que es? es una estación espacial tripulada que también funciona como un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional. En el proyecto participan cinco agencias del espacio: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA).3 Está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería.
Cuantos Módulos Tiene?
Módulos habitacionales o de trabajo (presurizados)
Nodo Unity
Zvezda
Destiny
Zarya
Harmony(Nodo)
Colombus
Cámara Pirs
Kibo (JEM)
Mini-Research Module 2
Tranquility (Nodo 3)
Cúpula
Módulos no presurizados
Solarmodule
Heat Rejection System (HRS)
Photovoltaic Radiator (PVR)
Para que sirve? sirve para observaciones y experimentaciones espaciales, para dar mas conocimiento sobre el comportamiento de el cuepo humano en el espacio
Cuantos tripulantes lleva?
Gracias a la ISS, hay presencia humana permanente en el espacio, pues ha habido siempre por lo menos dos personas a bordo de la ISS desde que el primer equipo permanente entrara en ella el 2 de noviembre de 2000. La estación es mantenida sobre todo hoy día por las lanzaderas rusas Soyuz y la nave espacial Progress; y en anteriores ocasiones gracias a los Space Shuttle norteamericanos, hasta el año 2011, ya que el programa de transbordadores espaciales de Estados Unidos ha sido cancelado ante sus exorbitantes costos para ayudar al recorte de gastos del gobierno estadounidense.
En sus primeros tiempos, la estación tenía una capacidad para una tripulación de tres astronautas, pero desde la llegada de la Expedición 20, estuvo lista para soportar una tripulación de seis astronautas. Antes de que llegara el astronauta alemán Thomas Reiter, de la ESA; que se une al equipo de la Expedición 13 en julio de 2006, todos los astronautas permanentes pertenecían a los programas espaciales ruso, estadounidense o canadiense. Entretanto, la ISS ha sido visitada por 205 personas de dieciséis países y ha sido también el destino de los primeros turistas espaciales.
Modulo de Zarya
El módulo Zarya se convirtió en la primera pieza de la ISS en 1998.
El módulo Zarya, también llamado Functional Cargo Block y por las siglas rusas FGB, fue el primer componente lanzado de la estación espacial internacional. Este módulo fue diseñado para proporcionar la propulsión y la energía iniciales del complejo orbital. El módulo presurizado de 19.323 kilogramos fue lanzado en un cohete ruso Protón en noviembre de 1998.16
El Zarya fue financiado por Estados Unidos y construido por Rusia. Su nombre significa «salida del sol» en ruso. Se considera un componente estadounidense de la estación, aunque fuese construido y lanzado por Rusia. El módulo fue construido en el Centro de Investigación y Producción Espacial y el Khrunichev State Research, conocido también como KhSC, localizado en Moscú bajo subcontrato de la compañía Boeing para la NASA.
El módulo Zarya tiene 12,6 metros de longitud y 4,1 metros en su punto más ancho. Tiene una estimación de vida operacional de por lo menos 15 años. Sus paneles solares y sus seis baterías de níquel-cadmio pueden proporcionar un promedio de 3 kW de corriente eléctrica. Sus escotillas laterales permiten el acople de la naves rusas Soyuz y las naves de abastecimiento Progresó.
Stellarium